IR AL ÍNDICE
LA ESTRUCTURA MOLECULAR DE LA BECADA.
Woodcock genetic research
En el capítulo previo para llegar a la localización del gen en célula de la becada , fuimos de más a menos,empezando por sus órganos
Ahora para saber que son y como son esos genes iremos de menos a más y empezaremos por el Átomo,
EL ATOMO es la partícula fundamental de la materia.Tiene un núcleo formado por protones con o sín neutrones y los electrones girando alrededor de él.
La becada es materia y como tal está formada por átomos
LA MOLÉCULA:
Se forma por la unión de dos o más átomos
Las moléculas pueden ser inorgánicas, u orgánicas, también llamadas biomoléculas.
Ambas, forman sus tejidos como ser vivo y estos tejidos forman los órganos
El agua es la molécula inorgánica, que representa entre el 70 y el 80% de su peso corporal.
El resto de sus moléculas son orgánicas
Moléculas orgánicas .Son cuatro: Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno en una relación 1:2:1. Su fórmula química es (CH2O)n
También poseen función estructural pues forman parte de la queratina constituyente de uñas plumas o pico

Los lípidos o grasas son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción, también oxígeno. Además ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.
Tienen funciones estructurales en los organos Forman el panículo adiposo que protege a la becada contra el frío.y sobre todo un almacen de energía, ya que el metabolismo de un gramo de grasa produce unas nueve kilocalorías.
De ahí el engrasamiento premigratorio de la becada,que la permite recorrer en vuelo cientos de Kilómetros en cada etapa como bien pudimos comprobar en el seguimiento de las becadas del programa Radiotelemetría Vía Satélite CCB ( Ver Enlaces)
Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de 20 aminoácidos diferentes que se combinan de múltiples maneras para formar cada tipo de proteínas.
De ellos depende el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de todas las células
Las sustancias proteicas construidas gracias a estos 20 aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos, glándulas, las uñas .el pico o las plumas
La capacidad y potencia de vuelo depende de la presencia de proteínas contráctiles específicas dentro de las células que conforman los poderosos músculos pectorales.
Ya casi conocemos a la becada en su estructura íntima desde el átomo a la celula., y que esta se compone de agua y cuatro moléculas orgánicas: Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
Hemos intentado hacer más o menos comprensible algo tan complejo como es la biología molecular, de LOS GLÚCIDOS LÍPIDOS Y PROTEINAS
Nos queda la cuarta :Los ACIDOS NUCLEICOS que son dos: El ADN y el ARN. En el primero reside el GEN.
EL SEGUNDO (ARN) CON LAS INSTRUCCIONES DEL PRIMERO,(ADN) SINTETIZA LAS PROTEINAS CON LAS CUALES SE FORMARA LA CÉLULA.
.
De ellos depende la sintesis de las proteinas y por lo tanto lo ya señalado : crecimiento, reparación y mantenimiento de todas las células y tejidos de la becada, como en todo ser vivo.
A éllos, también intentaremos llegar para conocerlos primero , y después mostrar la utilidad que puede tener su estudio en la caza sostenible de la becada, según los puntos 5, 6 y 7 del inicio de este capítulo.
Para no atragantar demasiado, al amable lector interesado en ello, el ADN y el RDN,quedan para la próxima entrada.
IR AL ÍNDICE