ÍNDICE DEL BLOG ¿COMO ES POSIBLE QUE AÚN SE PERMITA Y PRACTIQUE EN EUROPA?
La caza primaveral de la becada,, SÍ, se sigue practicando en
Hungría miembro de la UE Aunque
oficialmente no existe. Es un botón de muestra más, del acomodo de su gestión,
no al bien común de la caza sostenible, si no a los intereses particulares de
cada uno. También a ella se le puede
aplicar el refrán del nada es verdad ni mentira…..
.
El CCB, es bien conocido en España, y en su ideario, está la caza
sostenible. Soy miembro fundador del mismo y trabajé, como responsable de la Comisión de Biología, el
los primeros y difíciles años para hacer estudios válidos de los análisis de
temporada, o el posterior inicio y desarrollo de la
RTVS (Radio Telemetría Via Satélite) hoy feliz realidad, y a
la que posteriormente se sumaron Italia e Inglaterra o los estudios deuterio en pluma como marcador de origen
http://becadadigital-jj.blogspot.com.es/2013/04/la-infancia-de-la-rtvs-ccb-en-el-radio.html
http://becadadigital-jj.blogspot.com.es/2013/04/la-infancia-de-la-rtvs-ccb-en-el-radio.html
En la actualidad mi condición es la de simple socio, sin
ningún tipo de responsabilidad, y ejercito el derecho de manifestar mi libre
opinión, amparado siempre en evidencias, publicadas y citadas, con los enlaces
correspondientes.
El blog, sobre la caza sostenible, creo es una prueba de ello, e
invito al lector a que la visite:
El preambulo es motivado, para evitar malas interpretaciones
de lo que sigue:
En el nº 23 de SCOLOPAX
Rustícola , órgano oficial del CCB., se publica una entrevista a Denes Fluck, presidente del Magiar Szalonca
Club (Club Becadero Hungaro)
durante la ASAMBLEA FABPO 2012.en Francia.
Se le pregunta sobre la caza primaveral de becada en
Hungría y su respuesta es tajante: Desde hace cuatro
años no es posible practicarla, ya que
está prohibida, por las leyes de protección de aves……..
El Sr. D. Fluck es el representante Hungaro de FANBPO o
Federación de Asociaciones Nacionales de los
Cazadores del Paleártico Occidental, fundada y presidido, por el Dr Boidot, (QEPD) expresidente del CNB .
También es socio del
CNB francés, y reconoce que su club trabaja desde hace cinco años, con el resto
de cazadores húngaros para defender la tradicional caza primaveral de la becada
en Hungría.
Según comenta también proporcionó
al Dr. Boidot, (QEPD) presidente entonces del CNB Francés, datos de los órganos
reproductores de esas becadas primaverales y en celo. Con ello cree haber
contribuido, al desenlace favorable, del no cierre anticipado de la caza de la
becada en Francia.Es decir la caza en Febrero, de la becada, el único limicolo en que se permite.
Después a mí entender se contradice al afirmar : que el
cazador húngaro en la caza primaveral recoge datos, de las becadas cazadas
cuando ya terminó la temporada en el resto de Europa.
Entonces no es de extrañar,que el CNB frances , FANBPO
y toda la ciencia oficial Europea le devolviera el favor, apoyando al
más alto nivel esa caza tradicional.
O sea : “QUE HABELA HAYLA”, Caza primaveral, caza a la
croule o roding, en pleno periodo reproductivo y con las bendiciones, como ya
veremos no solo del mundo cinegético, si no también del ecologista del científico y del político mismo
tiempo como veremos. Y nos sorprende esa unanimidad al más alto nivel.
La historia empieza así con el último aviso de la Comision UE a Hungría:
(Pinchando la imagen se puede leer con más facilidad)
(Pinchando la imagen se puede leer con más facilidad)

Recordemos que La
UE aplicando el artículo 7(4) de la Directiva Aves , pretendía el
cierre de temporada a 31 de Enero, con numerosos conflictos y vistas en los
tribunales franceses y Comunitarios. Veanse documentados en estos enlaces.Tambíen previos y siguientes,hacen referencia a ello..
Pero que ocurre?
Veamos a continuación esos apoyos:
En el comunicado de Wetlands International Grupo de especialistas Becada Becacina, referido al sexto Symposium International Becada 2003 en Nantes Francia, con el título de novedades de Hungría (ENLACE) se puede leer:
2003 Tendencia de la bolsa (capturas)d e la caza de la Becada en Hungría y su efecto en la población.
PROF. DR.SANDOR Farago, Instituto de Manejo de Vida Silvestre de la Universidad de West-Hungría,
H-9400 Sopron, Ady Endre u. 5., Hungría
La bolsa becada anual de Hungría es insignificante en comparación con la Unión Europea de muchos millones de individuos y su alcance se entiende ninguna amenaza para la especie y de la región.
1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
1288 1750 1836 1742 1746 2321 1967 3043 5131 6081 5156 6390 8333 7623 9538
El, número de capturas aumentó en Hungría, lo que sin duda puede ser relacionado con el aumento global de la población
Los argumentos para mantener la caza primaveral de la becada en Hungría son:
(1) Debido a que forma parte de una centenaria tradición de caza.
(2) Debido a que la práctica de la caza actual es regulada por los límites de la captura diaria y personal, así como la duración de la temporada.
(3) Debido a que, en comparación con las temporadas de caza de otoño-invierno, en las capturas de primavera, hay una proporción significativamente menor de hembras.
(4) Debido a la bolsa (capturas) de la becada de Hungría insignificante en comparación con la Valor de la bolsa europea.
(5) Porque la población becada Europea estable y aumenta en algunos lugares, lo que puede ser demostrado por el aumento de la proporción de las aves jóvenes en la bolsa.(Capturas)
Sí señor: Buenos argumentos, incluido el último de que la población es estable, o incluso en aumento y por lo tanto en plena sintonía con el citado Symposium 2003 de Nantes donde se cambió el Status previo SPEC3 declive pronunciado , por el de estable.
http://cazasosteniblebecada.blogspot.com.es/2010/01/caza-sostenible-el-cambiazo-super.html
Lo del argumento dos (2) (cupo como panacea) sigue al día para la ciencia oficial, con algún adorno.
En cuanto al punto cuatro (4), debemos de estar y estamos plenamente de acuerdo con él, pero lo único que nos dice es la desmesurada presión a la que está sometida la becada y por otra parte no invalida el artículo 7(4) de la Directiva.
Estos postulados encuentran pleno apoyo en las organizaciones de cazadores agrupadas en FANBPO , publicando en sus boletines los resultados temporada de esa caza primaveral Húngara http://fanbpofr.free.fr/FANBPO-fr/FANBPO-bilan2012.pdf aunque presente resultados mixtos de anillamiento y caza.
Seguimos con el apoyo ecologista
Esta es la portada de la ONG ecologista de Wetlands International en la sección de Especialistas de la Becada y Becacina, cuyo presidente Dr, Y. Ferrand, es la Máxima autoridad Europea en los estudios e investigaciones referidas a la becada. Se pueden leer los argumentos y avales que hace a la doctrina del Dr. Farago de la Universidad Húngara, dándolos por buenos. y en el enlace previo se pueden leer enunciados y texto completo.
En el 2010 más beneplácitos ecologistas vía Universidad.
(Pinchando la imagen se puede leer con más facilidad)
Destacamos los argumentos de la Ciencia Universitaria, Profesores y Doctores en la disciplina de la conservación de la vida Silvestre, abundando en los mismos razonamientos :
Es una caza Popular. Es tradicional. En otoño puede ser problemática (caza mayor ???????).
La Directiva admite derogaciones, bajo unas determinadas condiciones, (por otro lado vagas e indeterminadas), y que los cazadores húngaros deben de cooperar, para llevar a buen puerto una tarea de tal envergadura (investigacion de la emigración prenupcial en Hungría)
Y las bendiciones del 2010, nada menos que en el organismo internacional de la conservación, IUCN, animando a los cazadores a cooperar, descartando la solución legal de la caza en Otoño, con la cual se tuvieron que conformar todos los miembros de la UE, desde los miembros circum bálticos hasta los de Europa Central como Austria o más al sur como Rumanía o Bulgaria donde tambien era tradicional. También es un poco jocoso lo del posible conflicto con la caza Mayor. Como si en esos países no existiera.
Dada la bondad de la solución, nada menos que la universidad Húngara promueve colabora y anima.Vamos que se lo pone super facil al cazador primaveral.
Esta es la Web con el membrete de la UNIVERSIDAD de SAN ESTEBAN.
(Pinchando la imagen se puede leer con más facilidad)
Nuevamente repetición de las mismas razones por la que el cazador primaveral debe de implicarse en ello Lo anima y adjunta una archivo para descargar una hoja de datos a cubrir, suponemos suficiente y a modo de documento o autorización
Por si los apoyos Científicos oficiales, Universitarios, del Ecologismo Europeo WI-AEWA nacional e internacional de la conservación de especies UICN, la política Húngara, no fueran suficientes, también el ministerio de agricultura, también anima y apadrina al cazador primaveral.
U.. organismos Paraestatales como la ASOCIACION FORESTAL
Todos ellos insisten en la explotación prudente, pequeño, número de aves, permitidas, pero nadie dice cuantos cazadores, por lo que suponemos que son todos los que se bajen esta hoja de captura que pone en su Web, la UNIVERSIDAD DE SAN ESTEBAN citada en una imagen previa.
Tenemos entendido que el cupo son cuatro becadas por cazador. Como no citan días hábiles, tal vez sean todos desde el uno de Marzo al 10 de Abril. Pero como dice el Dr Farago la cantidad es mínima, comparada con la "enormidad" de capturas en la UE.
En ello estamos completamente de acuerdo, pero no lo estamos cuando en la entrevista de la Asamblea FANBPO 2012 en Francia al presidente del Club de cazadores húngaros Sr.Denes Fluk, también fundador de FANBPO, nos dice : que en su día ayudaron a Francia, para evitarle el cierre anticipado de temporada que la Unión Europea, quería aplicarle, en estricto cumplimiento del artículo 7(4) de la Directiva, que prohibe la caza en contrapasa, y en la cual Francia obtenía un 8% del total de capturas de temporada.
Nos parece muy bien la idea subyacente del: tú antes "por mí y yo ahora por tí ".Pero el Dr. Farago debería reconocer que con esa ayuda contribuyó bastante, a que la diferencia abismal de capturas entre Hungría y la UE, se hiciera más pronunciada, y a la cual también en España contribuimos, ampliando bastantes Autonomías el periodo de caza a la contrapasa de Febrero, siguiendo el ejemplo de nuestros vecinos. Veanse los enlaces :
En lo que nunca estaremos de acuerdo es en que algo intrínsecamente malo, como la caza de una especie en pleno periodo reproductivo, y además al paso, el amiguismo de Clubs, (FANBPO), la Ciencia oficial becadera, al más alto nivel europeo. El ecologismo idem y la política de Estado, nos quieran hacer comulgar con una rueda de molino más, por mucho que nos doren la píldora.
Las otras ruedas del Status poblacional:
Indices de supervivencia:
Viabilidad de su caza sostenible, caza en contrapasa, ya se nos había atragantado hace bastantes años, (con los motivos que en esos enlaces, previos y siguientes exponemos ).
Sí atragantados, pero ni inmunizados ni en callados,aunque aunque molestemos. Lo siento
Seguimos con lo de D.Quijote a su escudero : Cosas veredes. amigo Sancho.....o con la Iglesia (becadera) hemos topado.
Todo esto, acrecienta nuestro escepticismo sobre la capacidad o el interés UE, respecto a a una unificación de criterios, que hicieran viable una caza sostenible.
Cosas así solo promueven , mayor jaula de grillos o mas taifatos becaderos, a nivel nacional, departamental o autonómico
Ahora y desgraciadamente se extiende a algo mucho mas importante : La crisis económica. Esperemos que sus principios,y Directivas no se conviertan en otro papel mojado (calificativo piadoso) más, como lo hizo con la Directiva Aves.
Terminamos con la hoja de captura, que el cazador húngaro primaveral debe de rellenar, para cazar con todas las bendiciones, becadas en croule machos y un no despreciable porcentaje de hembras que también acompañan al macho imposible de comprobar ya que parece que no les exigen la autopsia. Son fáciles los dobletes
En cambio el resto de datos es abrumador: biotopo, hora, dirección del viento, tiempo previo, coordenadas, grados y minutos datos y más datos.Por algo lo califican los científicos como un problema de gran envergadura en el cual debe de tomar parte el cazador. :-)))))))
Tecleando los datos en el traductor google se comprueba.
Entretanto los cazadores rusos a la croule,ya se quejan que a ellos solo les permiten cazar dos semanas.
El año pasado firmaron el tratado internacional AEWA-Wetlands.Temen se les aplique la prohibición de caza primaveral, pero pusieron antes la tirita, con la firma de una clausula que anule esa prohibición. Lo tenían fácil.
Suponemos que los autores de
este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=KBGL48wpbR4
habrán rellenado la hoja completa, que seguro aportará mucho en el conocimiento de la emigración prenupcial de la becada.
Y mejor aún este otro.En ninguno de ellos tampoco desmerece la música de fondo http://www.youtube.com/watch?v=Fsiw96t96e8